
Y ENTONCES ¿QUÉ RELACIÓN TENGO CON LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACION? ...
El aprendizaje propuesto en la era de los mass media o E-Learning, exige una reinterpretación de la figura de los maestros y estudiantes, de igual modo implica revisiones de orden epistemológico en cuanto a las concepciones que tenemos de conocimiento y si la figura del maestro especialista se puede sostener.
Alejandro Álvarez en un texto que se llama ¿Ya no es necesaria la Escuela? nos muestra cómo en Colombia las tecnologías mediales han modificado las prácticas de escolarización, curiosamente en la década del 40 la Escuela se radicalizó ante la competencia que implicaba la Televisión y la radio....La interconexión ha sido uno de los proyectos cruciales para la humanidad: Gutemberg, las cartas en la antiguedad, la máquina de escribir, los pc, mails y quizá mañana los chips intradérmicos para comunicarnos como se muestra en Eon Flux....
Alejandro Álvarez en un texto que se llama ¿Ya no es necesaria la Escuela? nos muestra cómo en Colombia las tecnologías mediales han modificado las prácticas de escolarización, curiosamente en la década del 40 la Escuela se radicalizó ante la competencia que implicaba la Televisión y la radio....La interconexión ha sido uno de los proyectos cruciales para la humanidad: Gutemberg, las cartas en la antiguedad, la máquina de escribir, los pc, mails y quizá mañana los chips intradérmicos para comunicarnos como se muestra en Eon Flux....
Las TICS son una radiografía de nuestras complejas conexiones neuronales, este Diploma nos sitúa cara a cara con las lógicas mediales y con cuerpos extendidos y protésicos...con piercings, pero también con Iphones...¿ahora qué hacemos ante esta nueva representación de mundo?...
No hay comentarios:
Publicar un comentario