sábado, 30 de mayo de 2009

INICIA EL DIPLOMA TIC

MI CEREBRO INTERCONECTADO....

PENSAR LOS PROBLEMAS EDUCATIVOS EN CONTEXTOS CONTEMPORANEOS EXIGE LA REVISIÓN DE LA ARTICULACION DE NUEVAS FORMAS DE COMUNICACIÓN A LAS DINAMICAS DE PRODUCCION DE CONOCIMIENTO. LA EXPANSIÓN DE LOS LIMITES DEL AULA, LA RECONFIGURACION DE LOS DISCURSOS Y LAS RELACIONES SIMBOLICAS QUE SE ESTABLECEN ENTRE DIFERENTES ACTORES, ESTUDIANTES-MAESTROS Y ESCUELA-SOCIEDAD, SERÁ UNO DE LOS ELEMENTOS CENTRALES DE DEBATE EN ESTE LUGAR.
LA PREGUNTA POR LA ALFABETIZACION MEDIAL Y POR LA EMERGENCIA DE NUEVAS TECNOLOGÍAS DE COMUNICACIÓN ESCOLAR, EN TÉRMINOS FOUCAULTIANOS, HACE QUE EL AULA Y LO ESCOLAR COBREN UNA NUEVA VISIBILIDAD, MATERIALIDAD Y FORMAS DE COMUNICACIÓN QUE ROMPEN CON LOGICAS UNIDIRECCIONALES. ESA ES LA APUESTA DE ESTE ESPACIO DIGITAL, A SUPERAR FORMAS HEGEMONICAS DE RELACION PERO TAMBIÉN LUCHAR CON LA HEGEMONIZACIÓN MEDIAL.
A MIS SEGUIDORES LES PROPONGO UN RETO: PENSAR LAS CARACTERISTICAS DE LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO, SE PUEDEN APOYAR EN ESTE VIDEO

3 comentarios:

  1. son sociedades:
    investigadoras
    autonomas
    no rivalistas
    no esclusiva
    global
    cambiantes
    creativos
    criticos y pensantes

    en resumen
    lo que sobreviven en esta sociedad capitalista
    pero hay siempre una necesiddad de formacion continua y el buen uso de las tic
    (algo que no se logra en mi grupo)

    juliana

    me meti de pata espero no te choque jaja

    ResponderEliminar
  2. Desde mi punto de vista creo que:
    *La innovación tecnologica y científica que el docente utilice y le permita estar más encontacto con las nuevas ideas para lograr mejores resultados.
    *Exige la transformación de la manera de pensar como una clave de herramienta que permita explorar y conocer el conocimiento a través de las TIC.
    *Elcampo educativo exige que el docente este vinculado de manera activa con las TIC, y se habra a nuevos paradigmas.

    ResponderEliminar
  3. Entendiendo que nuestros estudiantes, mantienen una comunicación constante con su entorno aprovechando la tecnología de la información se hace indispensable una guía del maestro para que esa información recibida POTENCIAL ICE SU INTELIGENCIA y lo haga cada vez más reflexivo de su entorno e innovador de su pensaminto, proporcionándole así elementos con los cuales elaborará caminos hacia la creación de la economía del conocimento, la cual será la fuerza de trabajo que ayudarà a solucionar los problemas de sus semejantes de una forma rápida y práctica.

    De otro lado, hay que reforzar en el estudiante su potencial de imaginación, su capacidad intelectual, que es la que finalmente será su mayor riqueza en los años venideros.

    ResponderEliminar