sábado, 5 de febrero de 2011

Bienvenidos Estudiantes Medellín 16



Hola estudiantes, es un gusto empezar con ustedes su proceso de investigación en la UDES. Para desarrollar el componente de participación de esta tutoría se sugiere observar el video "La Emergente Sociedad del Conocimiento" que puedes encontrar al final del blog u observar en esta dirección http://www.youtube.com/watch?v=chQv6_rQ2fM

Luego de observarlo responder la siguiente pregunta: ¿De qué manera las TIC impactan la educación? Para responder concéntrese en su práctica docente particular.

18 comentarios:

  1. Las TICS son fundamentales en el crecimiento industrial y economico de un pais, por esta razon considero que tecnologia deberia ir transversalizada en todas las areas del conocimiento.

    ResponderEliminar
  2. La sociedad esta en constante movimiento y cambio; es necesario para los sus integrantes su adaptación. Es claro el impacto social, económico y educativo generado por las TIC; el conocimiento, la facilidad de encontrarlo y manipularlo genera una revolución con muchas implicaciones donde el interés de avanzar y competir requiere de mentes creativas e innovadoras.
    Como docentes tenemos la necesidad de estar a la vanguardia del conocimiento lo que implica no solo el saber sino el crear nuevos ambientes de información. Espacios virtuales y también físicos con herramientas y recursos que se están en constante cambio.
    El conocimiento es entonces la materia prima más importante en la sociedad actual lo que hace necesario estar al tanto de la información. EDUARDO PANESSO A.

    ResponderEliminar
  3. En el proceso evolutivo del ser humano, para buscar simplificar las cosas y que hacer diario, que poco a poco lo lleve a disfrutar del ocio, como lo hacian nuestros acentros hace 100.000 años, el homo sapiens, ha ido aprovechando el conocimiento cientifico, para ir mejorando su técnica y su tecnología.
    Así como un inventor anónimo, le dió via libre a la rueda, lo cual significó, un avance para mejorar la movilidad, hoy por hoy, en los albores del siglo XXI, cuando en el conocimineto,prima el lenguaje de las TICs, porque es la información y la comunicaión, en un mundo globalizado y bajo la égida del neoliberalismo, la clave del desarrollo y el crecimientos de las economías.
    Por lo tanto es necesario comenzar a implementar y enseñar este estadio de conocimiento, desde los primeros grados; porque un párvulo en preeescolar, tiene su cerebro abierto para asimilar este tipo de conocimiento.

    Carlos Arturo Paternina Moreno.

    ResponderEliminar
  4. La sociedad ha ido aprovechando el conocimiento cientifico,para ir mejorando su tecnica y su tecnologia.
    En el proceso evolutivo del ser humano se ha buscado simplificar las cosas para que el que hacer diario lo lleve poco a poco ha disfrutar del ocio.
    la comunicación y el conocimiento son las claves del desarrollo en la economia y crecimiento de los pueblos.
    es por ende importante comezar a agudizar en los alumnos el conocimiento de las tic,transversalizando las areas del saber ya que sus mentes estan abiertas al cambio y la tecnologia.

    ResponderEliminar
  5. La evolución de la técnica con el transcurso del tiempo ha dado toda la posibilidad de desplegar el conocimiento, el saber como una herramienta de transpasar las barreras, buscar
    todos los medios posibles para transformar las realidades. El hombre es el hacedor de cambios y transformaciones y desde esta premisa se ha tomado todo lo que ha estado a su alacnce para dicho proceso.
    Esta técnica, este partir puramente empirico ha dado origen a la CIENCIA, esta, al servicio de si misma, llevando a la transformación de nuevas tecnologías para la aceleración y creación de nuevos conocimientos.
    El aula de clase no se ha que dado externa a este crecimiento de nuevas tecnologías y queriendo ser abanderados en las nuevas formas y procesos y sin dejar de lado, la didáctica tradicional, la pedagogía, que es lo que finalmente nos hace "maestros", hemos tratado de suministrar al aprediz las nuevas TIC, esta experiencia ha resultado además de novedosa,expectante y positiva en las instituciones educativas, desde esta mirada hemos ido dando el virage no sólo desde la curiosidad de ir a la web, de la copia con poco o nada de análisis, se trata de llevar a producir y construir, conocimiento, aportar desde el razonamiento y del análisis, habilidad que se ha ido perdiendo en los alumnos por el facilismo de copiar.
    Con este nuevo proceso estamos construyendo conocimiento, pero desde el razonamiento.

    Diana Patricia Montoya. I.E. SOL DE ORIENTE.

    ResponderEliminar
  6. Las tic impactan la educación según el vídeo desde el conocimiento,no basta tener una dotación física de recursos tecnológicos si no los aprovechamos o no los sabemos usar.Hoy en día es importante y necesario que tanto docentes como estudiantes adquieran conocimientos tecnológicos, debido a que el crecimiento de la sociedad avanza y necesita personas mejor capacitadas.
    Aunque los recursos no lo son todo, son indispensables en la formación de nuevas tecnologías, es ahí el llamado a que las instituciones gubernamentales inviertan económicamente para brindar una formación mas competitiva y se genere una verdadera transformación en esta sociedad globalizada.
    Importante también la inclusión y la igualdad, puesto que las comunidades mas pobres y alejadas de las grandes ciudades siempre seguirán siendo pobres si no tienen la oportunidad de estar a la vanguardia en una formación tecnológica.
    La transformación tecnológica es un hecho, hay que afrontarla y prepararnos para ser mas competitivos y brindar un conocimiento mas globalizado hacia nuestros estudiantes, de esta forma tendrán una educación de calidad y ellos a su vez podrán atender a las demandas sociales tecnológicas.

    ResponderEliminar
  7. Todas las revoluciones tecnológicas toman tiempo para que la sociedad se adapte a ella,viendo las nuevas tecnologías que nos inundan en este momento como el internet y la comunicación inmediata a través de él es descifrable que se haya presentado la crisis económica que a atravesado a varios países,debido al embate para el cual no estaban preparados...Se hablaba de una globalización en todo sentido ,ahora hablamos de una globalización tecnológica,implementando la innovación de nuevas ideas,ciencias,tecnologías y formas educativas.Se requieren mayores incentivos para la investigación,para asi crear nuevas cosas,creativas,adaptables y habilidosas para el siglo XXI .
    La propiedad intelectual será lo mas invaluable ,el tesoro mas preciado .
    El conocimiento y los recursos que se iniviertan en él son actualmente lo que marca la pauta en la transformación económica,los que generan nuevos stándares de vida.Las nuevas tendencias tecnológicas se basan en el conocimiento generando una nueva revolución,ya no se habla de una revolución industrial que lleva a la produción sino de una revolución tecnológica que propone nuevos retos gubernamentales,porque entre a mayor apoyo al conocimiento,mayor desarrollo económico posee una nación,ya que el conocimiento es un bien que se incrementa al compartirse.

    En este siglo actual,el reto para todas las generaciones es apropiarse del conocimiento,los trabajadores exitosos serán aquellos quienes cultivan sus mentes y proponen,generan nuevas ideas a través de la investigación...la educación es la plataforma al futuro,es y seguirá siendo el mejor regalo que podemos darnos a nosotros mismos y por ende a nuestras generaciones herederas.

    ResponderEliminar
  8. Sonia Lucía Arango

    En el siglo XXI, el reto para todas las personas que quieran ser exitosas, es capacitarse continuamente para adquirir nuevos conocimientos, deberán comprender que las tics son herramientas que requieren de personas innovadoras, investigadoras, es así como la sociedad poco a poco se va adaptando a estas herramientas tecnológicas,el conocimiento y los recursos que se iniviertan en ellas son actualmente lo que marca la pauta en la transformación económica y lo que generan nuevos stándares de vida.Las personas han ido aprovechando el conocimiento cientifico,para ir mejorando la técnica y la tecnología.
    Es así como la Educación tiene un papel importante, pues está en nuestras manos que los estudiantes que cada año pasan por nuestro quehacer docente sientan la necesidad de estudiar, de investigar, de proponer, de querer ser exitosos, innovadores, capaces de transformar y crear nyevas cosas y que sean ellos los que continuen el legado nuestro.

    Sonia Lucía Arango
    Docente Preescolar
    I:E: Stella Vélez Londoño

    ResponderEliminar
  9. Nuestras sociedades están en constante transformación, el mismo hombre transforma su exterior y se transforma a sí mismo y lo que él ha hecho también lo transforma; el conocimiento es el motor del cambio en la sociedad. Generar conocimiento implica un cambio en la educación, formar personas creativas, adaptables y hábiles; creativas en la solución de problemas, adaptables a sociedades más cambiantes (pluriculturales) y hábiles en su quehacer. Las TIC brindan, tanto al docente como al estudiante, la oportunidad de tener la información para aplicarla y adaptarla con creatividad, en el rol que desempeñamos, así transformar los ambientes en que vivimos. William Arango Arias.

    ResponderEliminar
  10. La transformación, evolución y crecimiento del mundo exige un equilibrio entre conocimiento, tecnología y técnica, no basta tener los medios físico, sino también el conocimiento y la capacidad para aplicarlo y buscar soluciones a las necesidades del hombre y del medio, la ética entonces cobra un valor especial en esta tarea de globalización, pues el conocimiento adquiere significado cuando se interactúa e impulsa para el desarrollo social y económico.
    El llamado entonces al sector educativo es propiciar experiencias donde los educadondos estimulen su creatividad habilidades y destrezas; y las pongan en función para adaptarse, participar y aportar al avance tecnológico que apenas comienza.
    El rol del maestro entonces cambia ya no como transmisor de conocimientos, sino como generador de ambientes significativos, en este mismo sentido el sector político debe garantizar la inclusión e igualdad de la población en el desarrollo industrial, económico y social a través de la dotación de los recursos y de un plan de gobierno y educativo que propenda por este fin.

    Jeny Estela Quintero J

    ResponderEliminar
  11. JORGE ELIECER ESCOBAR PEREZ

    Las TICs convierten la institución educativa en un espacio de aprendizaje activo, un lugar donde los estudiantes aprovechan la información que les proporcionan las tecnologías de punta para desarrollar sus capacidades críticas y analíticas. El estudiante puede convertirse en protagonista de su propio camino de aprendizaje, opuede acceder a bibliotecas de cualquier lugar, intercambiar opiniones, escuchar una clase que se da en alguna parte del planeta, encuentra una forma de hacer las cosas mejor y mas rapidamente.

    ResponderEliminar
  12. el hombre se ha visto en la necesidad de crear rarefactos que le ayuden a mejorar su calidad de vida; y cada vez esta mas interesado en ampliar su conocimientos para crear e innovar elementos que ayuden a la evolución.
    es por esta razón que nuestra tarea como docentes es de estar a la vanguardia de la tecnología , para poderles bridar a nuestros estudiantes herramientas que los lleven a ser competentes en todos los ámbitos.
    El conocimiento la ciencia y la tecnología deben estar siempre unidos para crear elementos que nos permitan interactuar en el mundo de la globalización

    ResponderEliminar
  13. El mundo de la globalización a traído consigo una gran cantidad de beneficios que favorecen en gran parte las tareas, trabajos y oficios que ahora se pueden desempeñar en menor tiempo y con mayor calidad.
    El conocimiento del hombre y el gran deseo de hacer su vida mas fácil lo llevo a investigar, indagar y crear herramientas tecnológicas que mejoran su calidad de vida; estamos rodeados de aparatos electrónicos que con solo un movimiento realizan una gran cantidad de tareas, y para que nosotros como docentes desempeñemos un buen rol en este mundo global es necesario que el mundo de la tecnología sea común para nosotros ; ya que es nuestro deber brindarles a los estudiantes los elementos necesarios para que puedan competir y tener la capacidad de diseñar y crear objetos electrónicos que suplan sus necesidades y ambiciones.

    ResponderEliminar
  14. La tecnología se puede definir como el conjunto de teorías y de técnicas que permiten el aprovechamiento práctico del conocimiento científico. Así mismo como el conjunto de instrumentos y procedimientos industriales de un determinado sector o producto. Pero este concepto va mucho más allá de los libros, pues la tecnología se ha vinculado a la vida cotidiana del mundo actual, a todas las sociedades y las instituciones que la conforman, entre ellas “la vida escolar”.

    Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) han tenido una influencia muy importante en el desarrollo de las actividades y tareas del ser humano contemporáneo, a tal punto que son indispensables para las personas que quieran hacer parte del mundo competente, productivo y globalizado que nos rodea.

    Las TIC han generado una gran motivación en los infantes y jóvenes, indiferentemente del contexto en que se desenvuelvan por su dinamismo, innovación, interactividad y diversión. Estas tecnologías se muestran atractivas para ellos porque les permite interactuar con el mundo de la información desde la internet, el cine, la televisión, la multimedia, entre otros, incluso compartirla con otras personas de cualquier lugar del mundo a través de los chats, los foros, las páginas web y los correos electrónicos.

    Hoy en día las TIC pueden pensarse como recursos prácticos y didácticos que trabajan en pro de aprendizajes significativos, dado que los conocimientos se hacen más asequibles, cercanos y tangibles. No podemos olvidar la importancia de producir cambios positivos en el oficio docente y de planear las estrategias pedagógicas a partir de las necesidades, expectativas, intereses, tendencia de los estudiantes, la escuela y la sociedad de hoy.

    Entre las ventajas de las TIC en la educación encontramos:

    - Atención a la diversidad, brinda un bagaje amplio de recursos, fuentes y actividades donde el estudiante selecciona consciente o inconscientemente aquellas que adecúan a su estilo de aprendizaje.

    - Facilita la adquisición de competencias para elaborar y organizar información.

    - Permite un auto aprendizaje significativo en la medida en que el educando interactúa con los medios tecnológicos.

    - Posibilita a los individuos obtener una nueva forma de comprender, aprender y construir el conocimiento; las nuevas tecnologías son ricas en elementos multimediales (video, fotografía, música, proyecciones gráficas…) que recrean la información.

    - Implica un replanteamiento de objetivos y metodologías, es un medio de enseñanza – aprendizaje integrador de las áreas del currículo, amplia y apoya las directrices institucionales.

    - Permite crear y recrear situaciones que no siempre están disponibles para los estudiantes: fenómenos, procesos,…

    Vale la pena adicionar que, aunque las TIC se convierten en un valioso recurso para la escuela, hay que evitar saturarse con tanta información y no crear una dependencia hacia estas; deben ser un complemento para los métodos existentes, no el único.

    En fin, hoy en día ¨Las tic se utilizan como una nueva estrategia de aprendizaje que pretende apoyar al conocimiento previo, deducir, seleccionar, consultar, resumir, integrar y aprender al ritmo propio¨.

    Natalia Carolina Toro Ramírez!!!

    ResponderEliminar
  15. Las exigencias de la nueva sociedad y de las nuevas tecnologìas, se estàn sintiendo cada vez mas en el mundo de la educaciòn.

    Las tics tienen como fin mejorar la calidad de vida de las personas dentro de un entorno.



    En la educaciòn preescolar igualmente tenemos el compromiso de preparar a nuestros niños, para que mas adelante esten en la capacidad de usar todos los tecnofactos que se les presente.
    Para los docentes se nos da como una posibilidad de ampliar los recursos, estrategias didàcticas y modalidades de comunicaciòn adaptadas a la edad y motivaciòn.

    No podemos darle la espalda al mundo actual, del cual nuestros pequeños hacen parte y en el cual se desenvuelven.
    Un mundo que les plantearà retos, competencias, discriminaciones y diversas situaciones en las que el conocimiento adquirido juega un papel importante para el logro de lo que cada uno quiere ser.

    ResponderEliminar
  16. ALIRIO USUGA
    La educación actual desrrolla procesos académicos para formar en competencias a los estudiantes que le posibiliten el ingreso y permanencia en la sociedad. Las TIC inpactan la educación en el sentido que la información y el conocimiento desbordó al docente y se pasea por lainternet que es de facil acceso a los estudiantes tanto de primaria como de secundaria y de educación superior. Los maestro deben dominar las TICs e implementrlas en sus actividades academicas.

    ResponderEliminar
  17. Las TICS han evolucionado espectacularmente en los últimos años y han abierto canales de comunicación con todo el mundo debido a la capacidad de interconexión a través de la Red. Esta nueva fase de desarrollo tiene gran impacto en la organización de la enseñanza y el proceso de aprendizaje. La acomodación del entorno educativo a este nuevo potencial y la adecuada utilización didáctica del mismo supone un reto sin precedentes. El video es claro al mostrar el desarrollo de las nuevas generaciones y la tendencia a transversalizar las TICS en todas las áreas del conocimiento.

    ResponderEliminar
  18. William Arango:
    Creo que estamos convencidos de la importancia de las TIC en la educación pero es importante mirar que es también un reto para el docente implementar y orientar a nuestros estudiantes en el uso de las TIC, o sea, en el dominio de competencias que nos demandan la sociedad del conocimiento. No podemos quedarnos en utilizar las TIC en un mecanismo para transmitir unos conocimientos que siempre hemos hecho o buscar dar una información, cambiamos la forma pero no el fondo. Vemos que las TIC ofrecen la posibilidad de la solución de problemas complejos, la producción de nuevos conocimientos, el trabajo colaborativo, así será posible aprovechar en la educación de los estudiantes las potencialidades de las TIC (la interactividad, la multimedia, la publicación de lo realizado, la accesibilidad de la información, la comunicación a distancia, la sincrónica y asincrónica,… ) y todavía las posibilidades van creciendo a medida que pasa el tiempo. Pero también nos deja algunas inquietudes, no podemos poner las TIC como un fin sino como un medio, no son la “salvación” a los problemas de nuestra sociedad.
    William Arango.

    ResponderEliminar