sábado, 23 de octubre de 2010

BIENVENIDOS ESTUDIANTES DE REMEDIOS








Hola profesores, espero que hayan aprovechado esta sesión. A continuación, luego de lo visto, leído y discutido en nuestro encuentro les solicito responder la siguiente pregunta:

¿Qué tipo de aporte cree usted que se puede hacer desde el campo de las TIC a la educación? Concéntrese en su práctica docente particular.

24 comentarios:

  1. Los educadores que en este momento no sepamos de TIC estamos quedando a un lado del avance de la ciencia y la tecnología. Mi aporte es que como docentes nos acerquemos a esta herramienta, nos capacitemos en su uso y la apliquemos de la mejor manera en pro de incentivar a nuestro estudiantes y elevar la calidad de la educación.
    Olga Lucia Zuluaga Zuluaga

    ResponderEliminar
  2. Las tecnologias de la informacion y la comunicaciòn,incorporadas en forma adecuada, pueden ser una oportunidad interesante para mejorar la calidad de la educaciòn y facilitar a las comunidades el acceso a los beneficios del desarrollo, y su participaciòn e inserciòn en un mundo mas interconectado y globalizado.

    MARIA DEL CARMEN OSPINA.

    ResponderEliminar
  3. Las TIC son un aporte muy significativo a la docencia,ya que con el apoyo de ellas se pueden mejorar el sistema de enseñanza aprendizaje en cuato a la innovación de la didactica que ellas ampliamnete proponen.
    LAs TIC mejoran la parte cognitiva tanto de l alumno como del docente proporcionado una nueva y versatilforma de ver la realidad desde el campo tcnologico.
    Los educadores devemos asumir el reto.
    JUAN ALVAREZ

    ResponderEliminar
  4. La utilizaciòn de las TICS en el entorno educativo pueden generar cambios importantes en las diversas concepciones y practicas escolares,como el respeto por los ritmos de aprendizaje, mayor atenciòn para los niños menos aventajados, mejora el trabajo cooperativo, mejores posibilidades de integrar la comunicaciòn verbal y visual, de ahi la importancia de incorporarlas en el proceso de enseñanza y aprendizaje.

    ADRIANA MARIA CHICA SOTO.

    ResponderEliminar
  5. Las TICS pueden compensar algunas falencias de la educaciòn que reciben los niños y jovenes de nuestra instituciòn, poniendo a su alcance poderosas herramientas para la comunicaciòn, la busqueda de informaciòn , y la construciòn de nuevos conocimientos.
    Constituyen un poderoso agente de cambio para el diseño de ambientes significativos.

    SANDRA LUCIA ESTRADA PEREZ

    ResponderEliminar
  6. WILBER LEEY CASTRO DICE:
    Las TIC´S permiten al docente del siglo XXI, mejorar los ambientes de aprendizaje, diseñar nuevo material de apoyo para que las clases sean más amenas e incentiven al estudiante en el proceso del descubrimiento y construcción del conocimiento, visualizando e interactuando en tiempo real con los conceptos; asi, resolver problemas que tradicionalmente son poco atractivos, se vuelven llamativos y cobran interés.
    Mediante el uso de las TIC´S,la enseñanza de ciencias básicas como las matematicas,fisica y química pasa de ser una práctica meramente mecánica de un algoritmo o técnica a una actividad divertida,reflexiva,interactiva y corporativa entre los miembros que conforman la comunidad educativa, logrando así disminuir la deserción escolar, el bajo rendimiento académico y el fortalecimiento de las competencias básicas que todo ser humano requiere para poder transformar y construir activamente su entorno.

    ResponderEliminar
  7. Sandra patricia Vargas.
    Las tecnologías en particular inciden de manera significativa en todos los niveles del mundo educativo.
    Las nuevas generaciones van asimilando de manera natural esta nueva cultura que se va conformando y que para nosotros como educadores nos conlleva muchas veces a importantes esfuerzos de formación, de adaptación y de desaprender muchas cosas que ahora se hacen de otra forma o que simplemente ya no sirven.
    Es importante la presencia en clase de las tics, como instrumento que se puede utilizar con finalidades diversas: lúdicas, informativas e instructivas.
    Los principales aportes de las tic pueden relacionarse en aspectos como: alfabetización digital, acceso a la información (uso personal) uso didáctico para facilitar los procesos de enseñanza y aprendizaje, comunicación con las familias, comunicación con el entorno, relación entre los docentes de diversas instituciones educativas (compartir recursos experiencias, información...
    La era de las tics exige cambios en el mundo educativo y los profesionales de la educación tenemos múltiples razones para aprovechar las nuevas posibilidades que estas nos proporcionan.

    ResponderEliminar
  8. Desde el uso de las TIC se puede aportar a la educación mejoramiento de su calidad, en el sentido de que con certeza se va atener la oprtunidad de intercambiar fácilmente las experiencias significativas, innovadoras y creativas de tantos docentes antiguos del 2277 que está al punto de su retiro y muchos docentes nuevos del 1278 que son la nueva sangre de la educación y que les toca asumir con mucha seriedad la responsabilidad de una época de cambios, conscientes de que el que no cambia, el cambio lo cambia... por lo que desde luego el uso de las TIC se convierte en un verdadero reto para los docentes en aras de dotar a la educación de muchas herramientas útiles para su desarrollo...a la educación se van a aportar nuevos conocimientos, nuevos conceptos y ante todo nuevas reflexiones desde los más reconditos lugares de la geografía, utilizando esta herramienta que acorta las distancias y que puede comunicar con transparencia contenidos repletos de mucha sapiencia...

    ResponderEliminar
  9. Héctor Ovidio Agudelo Duque.
    Las TIC en el siglo XXI son una verdadera heramienta y soporte en la educación, es el pilar fundamental en el cambio social y tecnológico frente a las diversas ciencias del saber.Ellas permiten en los Mas-Medias el ofrecimiento de servicios en:la información,en la didáctica de la pedagogía en cualquier área, en la venta de múltiples productos mejorando no solo la calidad de vida sino el interés por el conocimiento, para el bien social-global como social-particular.

    ResponderEliminar
  10. JHON ALBEIRO
    Para mi el empleo de los tic en el àrea de la Educaciòn Fìsica son de gran importancia por la gran variedad de actividades que podemos desarrollar con dichas ayudas; nos podemos valer de formatos tales como videos, que permiten visualizar los deportes detener imágenes, estudiar movientos, en diferentes cuadros, adelantar o retroceder con el fin estudiar y analizar una jugada. Mediante estas ayudas podemos consultar las medidas de cada uno de los escenarios deportivos, aprendemos a manejar las planillas de registro de resultados de cada deporte, aprendemos a manejar tabla de resultados, de posiciones y de cada uno de los fistures de cada deporte.
    Mediante la aplicaciòn de estas herramientas, se facilita la genereaciòn de algunos datos estadìsticos en los torneos tales como: goleadores, acumulado de faltas, entre otras.

    Por todo lo anterior los TIC son de gran importancia en mi àrea.

    ResponderEliminar
  11. Piedad Ceballos
    El ingreso de los TICS, al sistema educativo ha generado caos en algunos instituciones educativas porque ha exigido al docente a actualizarse; apoyarse en esta herramientas para impartir el conocimiento y estimular al estudiante para la consulta y la presentación de sus trabajos. Desde mi punto de vista, los profesores no vamos a ser reemplazados por las tecnologías por muy potentes y sofisticadas que sean, lo que si ocurrirá es que tenemos que cambiar los roles y actividades que actualmente desempeñamos.

    Los TIC en mi quehacer, además de promocionar todo tipo de tecnología igualmente transfiere información, al mismo tiempo está transmitiendo valores y actitudes, algunas veces incluso no perceptibles por las personas. Los TIC transfieren los valores de la cultura que las han desarrollado, y ello puede ser más peligroso si tenemos en cuenta la rupturas de las barreras espaciales, y la dependencia tecnológica que solemos tener de determinados países. Por otra parte como se ha puesto de manifiesto desde el movimiento “Ciencia, Tecnología y Sociedad”, los TIC para su impulso necesitan de un entramado social.

    ResponderEliminar
  12. APORTE SOBRE EL VIDEO



    Cada día nos damos cuenta de la evolución de las maquinarias, en la ciencia, en la tecnología y como el hombre se va apropiando de las herramientas y elementos necesarios para llevar a cabo dicho progreso.
    Los métodos rudimentarios pasan a un segundo plano y vemos como las tic se van infiltrando en nuestro quehacer diario y dependemos de ello de una forma directa e indirectamente.
    Todo jira alrededor del conocimiento aplicado a las tecnologías que día a día dan una gran trasformación a la economía.por:
    carmenruiz1775@gmail.com

    ResponderEliminar
  13. Las TICs en la educacion primaria son fundamentales ya que a los niños se les estan dando las bases con las cuales se van a abrir paso en cada una de las areas del conocimiento.
    Tambien son una gran herramienta para el educador porque asi puede hacer sus clases mas interactivas, y asi lograr despertar mas el interes y la curiosidad del estudiante. A traves de la historia hemos visto como las TICs han hecho crecer las naciones es hora de implementarlas a nuestro diario vivir. mary luz fernandez

    ResponderEliminar
  14. Yo, Olga Salazar mora de remedios Antioquia doy mi aporte sobre el video.
    Si bien es cierto la tecnología se ha apropiado del mundo entero los que no caminemos con ella estaremos obsoletos, pero esta se ha olvidado de la formación del niño en los productos y producción del pan coger que es vital, del desarrollo de la memoria y por ende del cerebro ¿para dónde vamos?.

    ResponderEliminar
  15. GUILLERMO LEON OCHOA M DICE:

    El apote que las TICS pueden hacer en mi institucion son muy valiosos, el avance acelerado de la informacion esta haciendo que los alumnos se compenetren con los nuevos desarrollos de la informacion, pero uno de los grandes problemas es el poco uso que los educadores estamos haciendo de ellas .
    Desde el area que trabajo, tecnologia e informatica puedo hacer un aporte muy valioso , motivando a los alumnos en el desarrollo de las nuevas tecnologias de la informacion, para que las apliquen a su quehacer educativo, a los educadores se les puede motivar para que desarrollen procesos enfocados al desarrollo del curriculo , haciendo asi, una integracion de los saberes para crear un mejor sistema de enseñanza- aprendizaje.

    ResponderEliminar
  16. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  17. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  18. ALEXANDER BERMUDEZ

    Considero que las TICs favorecen en mi labor docente, facilitando la informacion y la comunicacion para con mis alumnos, ademas de poder sistematizar y elaborar programas que mejoren la calidad de la educacion en las distintas Instituciones.

    ResponderEliminar
  19. Nicolás Albeiro Santa C.

    Las TICs han llegado a ser uno de los principales inventos de la sociedad y es necesario que los educadores nos apersonamos de esta herramienta desde el campo de la educación ya que es la única forma que tenemos para que nuestros alumnos, también se interesen en el manejo de las TICs y atraves de estas mejoren su educación.
    Desde aquí invito a los compañeros docentes que todavía no se dado cuenta de la importancia de esta herramienta a que se involucren un poco con el manejo de las TICs, debido a que estas nos mejoran la labor docente.

    ResponderEliminar
  20. José Orlandelly Hernadez Alvarez.

    Las TICs permiten ampliar hoy la cobertura educativa al poder llegara a lugares que en otro momento por distancia y accesibilidad seria imposible pensarlo; además, representan una herramienta fundamental en la implementación y desarrollo de nuevas didácticas mejorando así la calidad de la educación. igualmente, permiten una comunicación mas horizontal entre estudiantes y docentes como un elemento común de acercamiento generando nuevas dinámicas educativas y sociales.

    ResponderEliminar
  21. las tic son de gran ayuda aportan cambios de los ambientes rutinarios de enseñanza aprendizaje, hay innovacion y mejora las habilidades y competencias de los estudiantes,las tic son un recurso innovador forman parte de la cultura tecnologica que nos rodea y con la que debemos vivir.son de apoyo para nosotros como docentes como para los estudiantes,las tic amplian nuestras capacidades fisicas,mentales y las posibilidades de desarrollo social, pues la educacion exige cambios significativos

    ResponderEliminar
  22. las tic desde el campo de la educacion aportan conocimiento pues son una herramienta primordial ya que nos estan haciendo un llamado a la transformacion del proceso enseñanza aprendizaje, ellas apuntan a mejorar la calidad de educacion, promueve en los estudiantes la experimentacion, la innovacion, nos hace una invitacion como docentes a cambiar nuestro metodo tradicional de enseñanza

    ResponderEliminar
  23. LAS TICs EN LA EDUCACION VIENEN TRANSVERSALIZANDO TODOS LOS PROCESOS Y DESDE TODAS LAS GESTIONES, ESPECIFICAMENTE EN MI CASO COMO DIRECTIVO. CORRESPONDE ESTAR ATENTO Y ACTUALIZADO PARA QUE LA NUEVA Y USUAL EXPRESION "TECNOLOGIA ATROPELLA" NO SEA PARTE DE NUESTRO LEXICO.
    SE CONVIERTE EN UNA EXTRAORDINARIA ERRAMIENTA QUE EXIGE ATENCION, PUES LOS ESTUDIANTES JUEGAN Y NAVEGAN CON, CADA VEZ, MAYOR HABILIDAD Y EL MAESTRO NO PUEDE SALIRSE DE ESTA REALIDAD. LE CORRESPON EXPLORAR ESTE MUNDO A FIN DE ESTAR EN CAPACIDAD DE INTERVENIR EN ALGUNOS CASOS COMPLEJOS Y QUE NO PUEDEN COLOCAR A LA VANGUARDIA DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS.
    ESTA HERRAMIENTA DEBE SER DEBIDAMENTE ORIENTADA PARA EVITAR QUE SU MAL USO CAUSE TRAUMAS A LOS PROCESOS DE FORMACION

    ResponderEliminar
  24. LAS TIC ES UN PROCESO NUEVO.
    SIN EMBARGO EN ESTE PROCESO LA EDUCACIÒN ES FUNDAMENTAL Y LAS TIC SON IMPORTANTANTES.
    SIENDO ASI, LAS TIC TIENEN UN APORTE SIGNIFICATIVO EN LA EDUCACIÒN YA QUE PRESENTA UN POTENCIAL INTERESANTE PARA CONTRIBUIR AL LOGRO DEL OBJETIVO DEL SIGLO XXI DE ALCANZAR LA EDUCACIÒN UNIVERSAL EN TODO EL MUNDO,NO SÒLO DESDE LA FORMACIÒN DE PROFESORES Y ESTUDIANTES EN LA EDUCACIÒN FORMAL, SI NO DESDE EL APRENDIZAJE PERMANENTE, PARA OFRECER MEJORES CONDICIONES A LAS PERSONAS QUE ESTÀN FUERA DEL PROCESO EDUCATIVO FORMAL,DE ACCEDER EQUITATIVAMENTE A LA INFORMACIÒN Y EL CONOCIMIENTO.

    ResponderEliminar