sábado, 30 de mayo de 2009

PRIMERAS IMPRESIONES: MAYO 9 DE 2009



UNA NUEVA LOGICA ESCOLAR




1- REFLEXION PEDAGOGICA


En la Sesión Uno abordamos de manera clara el sentido del primer modulo del Diploma centrado en el tema de la Gestión Escolar. Su línea de discusión está relacionada con la revisión de los procesos de la Institución Educativa, superando la visión fragmentada de orden asignaturista y exigiendo del docente la revisión de diferentes aspectos que movilizan la vida escolar, a saber: Planes de Mejoramiento, PEI, resultado de pruebas externas y, además, los problemas cotidianos que exigen de los maestros y estudiantes respuestas inteligentes.
Las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) se configuran como herramientas y espacios de reflexión educativa y epistemológica, que le permiten al maestro redimensionar la discursividad que lo atraviesa en términos de conocimiento y abre preguntas como : ¿Qué mediaciones emergen con los mass media?, ¿Qué relaciones se tienen con las nuevas formas de comunicación y qué papel entran a jugar en los escenarios escolares?. Grosso modo a estas reflexiones me condujeron las intervenciones de compañeros asistentes al Diploma y de las sugerencias abiertas por el Tutor.


2. SUGERENCIAS Y COMENTARIOS


Una de mis pasiones son las herramientas mediáticas, la creación de escenarios virtuales, la articulación real de las Tecnologías Comunicativas y la ruptura de lógicas epistemológicas formales y positivistas es lo que espero en este espacio formativo.

INICIA EL DIPLOMA TIC

MI CEREBRO INTERCONECTADO....

PENSAR LOS PROBLEMAS EDUCATIVOS EN CONTEXTOS CONTEMPORANEOS EXIGE LA REVISIÓN DE LA ARTICULACION DE NUEVAS FORMAS DE COMUNICACIÓN A LAS DINAMICAS DE PRODUCCION DE CONOCIMIENTO. LA EXPANSIÓN DE LOS LIMITES DEL AULA, LA RECONFIGURACION DE LOS DISCURSOS Y LAS RELACIONES SIMBOLICAS QUE SE ESTABLECEN ENTRE DIFERENTES ACTORES, ESTUDIANTES-MAESTROS Y ESCUELA-SOCIEDAD, SERÁ UNO DE LOS ELEMENTOS CENTRALES DE DEBATE EN ESTE LUGAR.
LA PREGUNTA POR LA ALFABETIZACION MEDIAL Y POR LA EMERGENCIA DE NUEVAS TECNOLOGÍAS DE COMUNICACIÓN ESCOLAR, EN TÉRMINOS FOUCAULTIANOS, HACE QUE EL AULA Y LO ESCOLAR COBREN UNA NUEVA VISIBILIDAD, MATERIALIDAD Y FORMAS DE COMUNICACIÓN QUE ROMPEN CON LOGICAS UNIDIRECCIONALES. ESA ES LA APUESTA DE ESTE ESPACIO DIGITAL, A SUPERAR FORMAS HEGEMONICAS DE RELACION PERO TAMBIÉN LUCHAR CON LA HEGEMONIZACIÓN MEDIAL.
A MIS SEGUIDORES LES PROPONGO UN RETO: PENSAR LAS CARACTERISTICAS DE LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO, SE PUEDEN APOYAR EN ESTE VIDEO