Hola estudiantes, en este momento del curso nos encontramos explorando la propuesta de Hannah Arendt. Esta filósofa ha tenido una vida interesante, fue discípula de Martin Heidegger, uno de los filósofos más grandes del siglo XX. Entre los temas que más le interesaron a la autora se encuentran los siguientes: La banalidad del mal, Auschwitz y el exterminio, los hombres en tiempos de oscuridad.
A continuación observarán 5 videos que analizan la banalidad del mal frente al proyecto nacional socialista, luego de observarlos realiza las actividades que encuentras al finalizar esta entrada:
Hannah Arendt y la Banalidad del Mal 1.
Hannah Arendt y la Banalidad del Mal 2
Hannah Arendt y la Banalidad del Mal 3.
Hannah Arendt y la Banalidad del Mal 3.
Hannah Arendt y la Banalidad del Mal 5
Actividades
1- Responde a las siguientes preguntas en el blog: (Hay plazo hasta el domingo 13 de mayo a las 12 de la noche).
¿Crees que la filosofía pueda prestar ayuda a proyectos como el nacionalsocialismo? Sí/No ¿Por qué?
¿Crees que la filosofía puede ayudar a hacer frente a propuestas como el nacionalsocialismo?
¿Qué se perdió entre los hombres con este tipo de situaciones límite donde el otro se transforma en cosa?
¿Es posible pensar en tiempos de oscuridad?
2- A partir de los videos lleva resuelta las siguientes preguntas a clase (Lunes 14 de mayo):
¿Qué se entriendo por "banalidad del mal"?
¿Crees que es posible la repetición de regímenes autoritarios?
¿Qué opinión te merece Hitler y su proyecto "contra los extraños a la comunidad"?
Elige un símbolo del nacionalsocialismo, llévalo a clase para su explicación. Por favor fotocopias para tus compañeros y mi persona (son 13 copias).